Como hacer fotografías artísticas de productos de moda

En la fotografía de moda, no todo son modelos bronceadas caminando por una pasarela, ya que también abarca disciplinas como:
-
Fotografía de campaña: consiste en realizar fotografías muy variadas que logren expresar el concepto y la imagen de la marca. Lograr transmitir este concepto de forma clara y a lo largo de toda la producción fotográfica resultará clave a la hora de que esta tenga éxito. Para ello, deberás desarrollar junto al cliente la idea de campaña de la forma más creativa posible, planear como se va a llevar a cabo, con qué recursos estéticos y humanos, en qué lugar, y por supuesto, hacerla realidad. Este tipo de proyectos suelen demandar de un equipo de producción que logre cubrir todas las aéreas a tener en cuenta como pueden ser: locales, selección de modelos, iluminación necesaria, permisos y cualquier otro tipo de elementos que pudieran llegar a surgir en el transcurso de la misma. Más adelante en el post, hablaré de este tema.
-
Fotografía de producto y catálogo: este tipo de fotografía puede ser, o bien fotografiando cada uno de los productos de forma individual en un estudio o con una caja de luz, o bien con una idea ya más elaborada, en donde se busque transmitir un concepto o contar una historia resaltando los accesorios en cuestión. Este tipo de fotografía comprende: zapatos, carteras, joyas, bijouterie, perfumes, gorros, bufandas, y todos aquellos productos y accesorios que las tiendas te ofrecen, aunque no tengas ni la más remota idea de para qué puedan llegar a utilizarse.
-
Fotografía de diseño: esta rama incluye, tanto a la fotografía de diseño, como así a la de arquitectura y de decoración. Como ya es una constante en la fotografía de moda, resulta fundamental la comunión entre la estética y la publicidad. No nos olvidemos que con las fotos, el cliente quiere vender productos.
-
Fotografía para editoriales: son producciones que se realizan para revistas de moda, suplementos y catálogos. Las revistas atienden a las marcas y viven de ellas. Cuando arman las notas o reportajes, si las agencias de publicidad no envían las fotografías para las mismas, las editoriales suelen enviar un fotógrafo de su plantilla para realizarlas. Es importante que las revistas y publicaciones conozcan tu trabajo, ya que si no cuentan con un fotógrafo de su plantilla disponible para realizar la sesión, tú puedes ser esa cámara extra que estén necesitando.
-
Fotografía de desfiles y eventos: los desfiles son una excelente oportunidad para que comiences a introducirte en el mundo de la fotografía de moda. Cubrir los desfiles y eventos te permitirá contar con un portafolio de fotografías que podrás presentar luego a las distintas agencias y así ir ganando renombre. Este tipo de eventos puede darte el puntapié inicial para una carrera como fotógrafo de modas profesional.